El rally hará su presentación y largada simbólica desde la Casa Rosada el sábado 3 de enero y regresará a Buenos Aires dos semanas después, luego de recorrer 9.000 kilómetros por la Argentina, Chile y Bolivia.
La carrera -en los cronómetros- se iniciará y terminará en la ciudad bonaerense de Baradero, según anunció su director, Etienne Lavigne, en París al momento del lanzamiento oficial.
La travesía tendrá su ceremonia inaugural en Plaza de Mayo y su campamento en Técnopolis, donde regresará tras completar su séptima presentación en Suramérica, que -además de la Argentina- incluirá el desierto de Atacama en Chile y Bolivia por segundo año consecutivo. La Argentina volverá, así, a ser escenario de la largada y la llegada, algo que no ocurría desde 2011, tres años después de que el rally llegara al continente, tras dejar su Africa natal por amenazas terroristas.
![Rally Dakar 2015](../1158-pdf-fotos/dakar-meyer.jpg)
Etapas Maratón
Una de las novedades salientes de la nueva edición será que por primera vez desde 2005, el 11 de enero, las tres categorías, motos, coches y camiones, disputarán una etapa maratón de forma consecutiva, aunque en escenarios diferentes. El objetivo de incluir a autos y camiones en las etapas maratón, que hasta ahora corrían las motos, es tornar más difícil la competencia, algo que le había adelantado a Télam hace un año el director deportivo de la competencia, el francés David Castera.
Las etapas maratón, en la que los corredores no reciben asistencia y no cuentan con sus equipos, serán en Salta, Uyuni (Bolivia) y Chile, reveló Castera durante la conferencia de prensa, en la que se anunciaron detalles de la competencia.
Desde Tecnópolis
El sábado 3 de enero los competidores partirán desde Tecnópolis, donde se montará el Village Dakar, hacia la fiesta inaugural en Plaza de Mayo y al día siguiente -domingo 4-, partirán desde Baradero para encarar la primera de las etapas de la competencia que terminará en Villa Carlos Paz.
![Rally Dakar 2015](../1158-pdf-fotos/dakar.jpg)
Detalle de las etapas:
4 enero: 1ª etapa, Buenos Aires (ARG) - Villa Carlos Paz (ARG) Autos: 833 km, con 170 km de especiales. Motos-quads: 838 km, con 175 km de especiales. Camiones: 838 km, con 175 km de especiales
5 enero: 2ª etapa, Villa Carlos Paz (ARG) - San Juan (ARG) Autos: 625 km, con 518 km de especiales. Motos-quads: 625 km, con 518 km de especiales. Camiones: 646 km, con 331 km de especiales
6 enero: 3ª etapa, San Juan (ARG) - Chilecito (ARG) Autos: 542 km, con 284 km de especiales. Motos-quads: 657 km, con 220 km de especiales. Camiones: 542 km, con 284 km de especiales
7 enero: 4ª etapa, Chilecito (ARG) - Copiapo (CHI) Autos: 909 km, con 315 km de especiales. Motos-quads: 909 km, con 315 km de especiales. Camiones: 768 km, con 174 km de especiales
8 enero: 5ª etapa, Copiapo (CHI) - Antofagasta (CHI) Autos: 697 km, con 458 km de especiales. Motos-quads: 697 km, con 458 km de especiales. Camiones: 697 km, con 458 km de especiales
9 enero: 6ª etapa, Antofagasta (CHI) - Iquique (CHI) Autos: 647 km, con 255 km de especiales. Motos-quads: 688 km, con 319 km de especiales. Camiones: 625 km, con 255 de especiales
10 enero: Autos: 7ª etapa, Iquique (CHI) - Uyuni (BOL), 717 km, con 321 km de especiales. Motos-quads: jornada de descanso. Camiones: 7ª etapa, Iquique (CHI) - desierto de Atacama (CHI), 436 km, con 335 km de especiales
11 enero: Autos: 8ª etapa, Uyuni (BOL) - Iquique (CHI), 805 km, con 781 km de especiales. Motos-quads: 7ª etapa, Iquique (CHI) - Uyuni (BOL), 717 km, con 321 km de especiales. Camiones: 8ª etapa desierto Atacama (CHI) - Iquique (CHI), 271 km, con 271 km de especiales
12 enero: Autos: jornada de descanso. Motos-quads: 8ª etapa, Uyuni (BOL) - Iquique (CHI), 805 km, con 781 de especiales. Camiones: jornada de descanso
13 enero: 9ª etapa, Iquique (CHI) - Calama (CHI) Autos: 539 km, con 451 km de especiales. Motos-quads: 539 km, con 451 km de especiales. Camiones: 539 km, con 451 km de especiales
14 enero: 10ª etapa Autos: Calama (CHI) - Salta (ARG), 860 km, con 359 km de especiales. Motos-quads: Calama (CHI) - Salta (ARG), 891 km, con 371 km de especiales. Camiones: Calama (CHI) - Salta (ARG), 860 km, con 359 km de especiales
15 enero: 11ª etapa Autos: Salta (ARG) - Termas Río Hondo (ARG), 520 km, con 194 km de especiales. Motos-quads: Salta (ARG) - Termas Río Hondo (ARG), 512 km, con 351 km de especiales. Camiones: Salta (ARG) - Termas Río Hondo (ARG), 520 km, con 194 km de especiales
16 enero: 12ª etapa, Termas Río Hondo (ARG) - Rosario (ARG) Autos: 1.024 km, con 298 km de especiales. Motos-quads: 1.024 km, con 298 km de especiales. Camiones: 1.024 km, con 298 km de especiales
17 enero: 13ª etapa, Rosario (ARG) - Buenos Aires (ARG) Autos: 393 km, con 174 km de especiales. Motos-quads: 393 km, con 174 km de especiales. Camiones: 393 km, con 174 km de especiales
Total: Autos: 9.111 km, con 4.578 km de especiales. Motos-quads: 9.295 km, con 4.752 km de especiales. Camiones: 8.159 km, con 3.759 km de especiales
|