Del 4 al 17 de enero de 2015 llega una vez más el momento del polvo, las dunas y los desiertos con la 37ª edición del famoso Rally Dakar que se disputará en Argentina, Chile y Bolivia. En él, MINI y el MINI ALL4 Racing, ganadores del rally de larga distancia más famoso en todo el mundo en sus ediciones 2012 a 2014, participarán de nuevo como campeones vigentes y defensores del título. Joan “Nani” Roma y su copiloto Michel Périn lograron la victoria en 2014 a los mandos del MINI ALL4 Racing. Y la pareja hispano-francesa estará completamente centrada en un solo objetivo: revalidar el título de campeones del Dakar.
“El Rally Dakar constituye el mayor reto que existe en la actualidad para pilotos y equipos, sin duda, uno de los acontecimientos más apasionantes del mundo del motor. MINI ha afrontado con gran éxito este desafío durante sus ediciones más recientes y se ha convertido en uno de los principales actores en la historia del rally”, afirma Jochen Goller, vicepresidente de MINI. Para continuar diciendo que, “Con una enorme exposición internacional y unas exigencias extremadamente elevadas, el Rally Dakar encaja perfectamente dentro del espíritu de la marca MINI. A todos los pilotos y copilotos participantes que están a punto de iniciar la aventura de 9.000 kilómetros a través del corazón de Suramérica seguramente les gusta hacer las cosas de una forma distinta. Y en este sentido, esta actitud guarda una enorme relación con la de nuestros clientes en MINI.
![](../1162-pdf-fotos/dakar-nani-roma.jpg)
La edición del Dakar de 2015 está considerada ya por muchos como la más dura de cuantas se han disputado desde que el rally fue trasladado de África a Suramérica, por lo que va a constituir una experiencia fascinante para todos los participantes y aficionados.
Es una aventura apasionante. Con 9.111 kilómetros de recorrido en un amplio bucle a lo largo de Suramérica a través de Chile y Bolivia, para regresar finalmente de nuevo a Argentina. La ruta será uno de los elementos que definirán la edición del Rally Dakar 2015. No obstante, la maratoniana prueba de resistencia nos va a deparar muchas otras sorpresas. Sectores de tierra imposibles y altísimas cotas de montaña en los Andes, el calor sofocante del desierto de Atacama o las complicadas dunas de arena fina son solo algunos de los obstáculos imprevisibles a los que deberán hacer frente los competidores a medida que se adentran en terreno desconocido.
|