Los pasajes aéreos a San Pablo hace rato que vienen promocionándose en permanente oferta, tanto a través de las agencias virtuales, como directamente de las aerolíneas. Como ejemplo digamos que un micro bueno con cena, de La Pampa a Buenos Aires ida y vuelta cuesta unos 150 dólares y el pasaje a San Pablo, ida y vuelta se consigue en199 dólares.
Para una escapada de pocos días entonces, puede resultar una opción válida a la hora de incursionar en un itinerario propio, con un presupuesto similar al de un paquete turístico, pero con la autonomía que brinda el alquiler de un vehículo a la hora de poder recorrer varios destinos en el mismo tiempo.
La sugerencia es volar a Sao Paulo (San Pablo) y desde allí emprender un periplo por la costa atlántica recorriendo las hermosas playas de Ilhabela, la colonial Paraty, Angra Dos Reis e Ilha Grande, archipiélagos elegidos por los grandes cruceros.
Para esta primera parte, nos limitaremos a una recorrida rápida por San Pablo, la tercera área urbana más grande del mundo, así como la mayor megalópolis de Brasil y de América Latina con 20 millones de habitantes y unos 50 shoppings. Las opciones culturales son infinitas y la diversión nocturna no tiene límites, explícitamente hablando.
En la zona hay cinco parques temáticos -los más famosos son el acuático «Wet and Wild» y el de diversiones para los niños «Hopi Hari»-, junto a varios sitios de mucho verde, entre los que se destaca el «Parque Ibirapuera» conocido como ‘el pulmón de San Pablo’, uno de los más lindos y densamente arbolado, que alberga dos museos importantes.
La ciudad está plena de vida tanto de día como de noche y sabiendo moverse con prudencia, no es peligrosa, más que cualquier gran urbe del planeta. La diversidad de culturas y pueblos que han ido incorporándose a la ciudad de San Pablo, dieron origen a una exquisita gastronomía que es, por si sola, un enorme atractivo turístico, con más de 50 tipos de variedad culinaria.
![](../922-pdf-fotos/saopaolo-transito.jpg)
La propuesta de esta primera entrega es volar a Sao Paolo (San Pablo), Brasil, alquilando un auto a retirar en el mismo aeropuerto internacional de Guarulhos.
Reconocidas empresas rentadoras de vehículos sin chofer, tienen muy buenas tarifas reservando por Internet con sistema prepago.
Lo fundamental, llevar nuestro GPS, o lo más cómodo y actualizado, alquilar uno con el auto.
Si el vuelo elegido llega a San Pablo por la tarde, la sugerencia es quedarse en algun hotel el primer día de llegada -la cadena Ibis suele tener buenos precios-.
La ciudad es muy grande -muy grande en serio-, es complicada, con estresante y belicoso tránsito y sin conocer, no es bueno andar de noche. Hay innumerables cadenas hoteleras y precios con descuentos en las agencias virtuales, es cuestión de navegar por la Web y buscar a gusto.
![](../922-pdf-fotos/saopaolo-wet-wild.jpg)
Dentro del área de San Pablo hay cinco parques temáticos. El acuático «Wet and Wild» es uno de los más grandes de Sudamérica, con juegos, atracciones y espectáculos para niños y adultos en un predio de 160.000 m2.
El cambio no nos favorece (actualizado diciembre/2011)
Lo que es importante saber es que Brasil no está barato, sino todo lo contrario, ya que cada Peso argentino cotiza a menos del 50% de un Real (peso brasileño). No obstante, a pesar de que en apariencia todo nos costaría el doble, no todas las cosasa están ‘al doble de precio’.
Una comida completa, con bebidas, plato principal y postre en un restaurante, la pagaremos de 20 a 25 dólares por persona, igual que en la costa bonaerense. Pero se dan las mismas opciones de hacer un ‘salgado’ -sandwich- y una cerveza bien helada por 10 dólares.
El combustible -alcohol o gasolina común- está a 1 dólar, es decir, más barato que en Argentina.
Asi que, si puede viajar, es un país hermoso para disfrutar y si cuida el bolsillo eligiendo los lugares apropiados, no gastará más que en cualquier otro destino internacional y los que en su casa esperan regalos a la vuelta, dígales que deberán aguardar otro viaje...
![](../922-pdf-fotos/saopaolo-puestocallejero.jpg)
City Tour
El lector ya sabe, nuestra recomendación es contratar un servicio de city tour para saber dónde se encuentra. Deje el auto en el hotel y pida el contacto con la empresa que opera el servicio. Tienen dos salidas: una de 9 a 12 y otra de 14 a 17 hs, visitando la ‘Plaza da Sé’, el punto cero de la ciudad; un recorrido por el barrio de los japoneses; la famosa Av. Paulista; Facultad de Medicina; Hospital de Clínicas; Ciudad Universitaria: el mayor campus universitario del país; una visita al Instituto Butantã y Palacio de Gobierno.
![](../922-pdf-fotos/saopaolo-bienal.jpg)
El Parque de Ibirapuera: pulmón verde de la ciudad y sede de la famosa ‘Bienal’-se desarrolla en años pares- es sita obligada, como el Monumento de las Banderas; barrios de los Jardines y el Obelisco a los héroes del ‘32: Símbolo de la Revolución Constitucionalista de 1932, el monumento más grande de la ciudad con 72 metros de altura.
Es una buena guiada con opciones en español e inglés, aparte del idioma local, el portugués.
También hay un city tour nocturno, con salida a eso de las 20 hs., de cuatro horas de duración aproximadamente, muy recomendable, que incluye un Show Brasileño con mulatas, músicos del ritmo carioca y bailarines. El recorrido atraviesa el centro de Sao Paulo, barrio ‘Liberdade’ y Av. Paulista, con una visita al ‘Terraço Itália’: uno de los edificios más altos de la ciudad, donde se tiene una vista panorámica en un sofisticado restaurante con piano bar.
![](../922-pdf-fotos/saopaolo-avpaulista.jpg)
La Av. Paulista, eje del centro moderno de San Pablo, sector financiero y turístico por excelencia que no falta en ningun tour que se precie, de día o de noche.
Parques Temáticos
En la zona hay cinco parques temáticos, los más famosos son el de diversiones para los niños «Hopi Hari» y el acuático «Wet and Wild», uno de los mayores parques acuáticos de Brasil, localizado en Rodovía dos Bandeirantes, km 72, a unos 30 minutos del centro. El área total del parque es de 160 mil metros cuadrados, con capacidad para recibir 10 mil personas por día y cuenta con 7 millones de litros de agua tratada y reciclada para unos 15 juegos para todas las edades, en un entorno de un lago natural y mata nativa.
![](../922-pdf-fotos/saopaolo-obelisco32.jpg)
Punto de partida
Lo importante es comprender que sugerimos a San Pablo como punto de partida, como eje de distribución, para llegar por vía aérea e ir en busca de otros destinos más atractivos. La ciudad es interesante, pero no tan linda como Río de Janeiro o Brasilia. La idea es que si ya fue hasta allí, al menos conózcala. Eso si, no salga sin mapa, o lo que es mejor, manéjese con el GPS.
![](../922-pdf-fotos/saopaolo-rio-branco.jpg)
La semana que viene, comenzaremos con el trayecto en auto desde San Pablo rumbo al puerto Sao Sebastiao -190 km. de verdor y flores, atravesando sierras, por caminos sinuosos donde abundan las ‘cachoeiras’ (cascadas naturales)-.
A través de un ferry cruzaremos con el vehículo a Ilhabela, un reducto natural de abundante vegetación, cascadas espectaculares y excelentes playas cálidas. |